Dejen les platico un poco del origen del Pozole, bueno la palabra viene del náhuatl POZOLLI que significa “Espumoso“ y para la llegada de los españoles, los pueblos prehispánicos ya elaboraban este platillo, vemos que en varios estados de la República se prepara de diferente manera y es muy popular en la ciudad de México probar el pozole estilo Guerrero.
jueves, 14 de agosto de 2008
Origen del Pozole
Etiquetas:
POZOLE Y TAMALES
Publicado por
Sabor a tierra
en
9:12
1 comentarios
miércoles, 13 de agosto de 2008
Receta del pozole
Como les prometí en la entrada pasada, ahí les va la receta del pozole blanco, espero les guste y que la hagan y compartan, ok!!??
Etiquetas:
POZOLE Y TAMALES
Publicado por
Sabor a tierra
en
11:30
0
comentarios
lunes, 11 de agosto de 2008
Los tamales y el pozole
Es típico que en Jalisco degustemos de los famosos tamales y el rico pozole, en todas las cenadurías de los pueblos y de la misma ciudad de Guadalajara encontraremos estos platillos, en cada uno de estos lugares habrá un sabor diferente y característico y sucede por el gusto de las personas que preparan estos platillos, que si en una cenaduría preparan los tamales con carne de cerdo y en otras venden muchos tamales dulces o que al pozole le ponen pollo y en otros hasta camarones, podemos encontrar muchas variedades diferentes en cada uno de estos. La cosa es que el sábado en la boda de mi amiga Karla sirvieron pozole y tamales estos acompañados de arroz y de frijoles, y se me hace raro que eso hayan servido por que es muy singular que en Jalisco se de Birria (que más adelante les platicaré sobre este delicioso platillo), bueno les platico que las historias del pozole y los tamales es algo similar ya que se comienzan a preparar por los mismos años y en las mismas zonas y cuando llegaron los españoles estos dos platillos ya se acostumbraban a comer en el México antiguo, les platico que el pozole que yo comí fue blanco(aclaro que la foto que ven es del pozole que hace mi mamá) por que a mi me tocó comer tamales ese día y existen el pozole rojo, el de pollo, el pozolillo (hecho con granos de elote), el verde (famoso en Guerrero), el de mariscos y el de pescado, pero aquí en Jalisco comemos el rojo y el blanco, bueno entonces pues probé el pozole blanco, ya se me hizo agua la boca solo de acordarme, ja, ja, ja, ja!! pues mi plato tenía oreja de puerco y lengua y muchos granos de maíz y pues le puse col, por que han de saber que los acompañamientos del pozole también son diferentes en cada región, aquí se le pone lechuga pero a mi me gusta con col, en Guadalajara suelen acompañar el pozole con tacos dorados, a mi me late comerlo con tostadas solas, en unos días más voy a publicarles la receta del pozole que hace mi mamá para los que tienen intensiones de prepararlo y no saben como pues ahí les dejo eso y les seguiré platicando de los tamales, por que han de saber que me encantan los tamales pero casi no los como, cuando hay oportunidad hay que disfrutarlos, y también les pasaré la receta.
Etiquetas:
POZOLE Y TAMALES
Publicado por
Sabor a tierra
en
16:51
1 comentarios
En sus marcas, listos, FUERA!!
Comienzo este blog para hacerle honor a la gastronomía Mexicana, ya que nuestra gastronomía es muy vasta ya que existen miles de recetas que van pasando de generación en generación y otras a punto de desaparecer, y muchas otras que nunca en la vida las hemos probado por el desconocimiento de estas, y otras que se preparan de manera similar en varias ciudades pero con un sabor diferente, por tal razón empezaré a mostrarles algunos platillos típicos de las regiones de Jalisco y poco a poco iré adentrando a probar lo que se prepara en otros estados de la República.
Publicado por
Sabor a tierra
en
10:59
1 comentarios